10/12/2024

Primera comunicación

Tenemos el agrado de invitarles al 11° Congreso Mundial de Estudios sobre Momias (11WCMS) que se llevará a cabo en el Cusco, antigua capital del Imperio Inca, del 11 al 15 agosto de 2025. La sede del evento será el Centro Bartolomé de las Casas ubicado a pocas cuadras de la Plaza de Armas. Este centro de investigaciones en ciencias sociales cuenta con varios auditorios, espacios cómodos para el intercambio de ideas y un hotel.

En la visión andina del mundo los ancestros no mueren, sino que permanecen entre nosotros, ayudándonos a vivir bien, el Allin Kawsay: hacer lo correcto para vivir en armonía con todos y con la naturaleza. Teniendo en cuenta este aspecto de la filosofía andina, el eje temático del 11WCMS busca enfatizar la continuidad de la transmisión de la sabiduría de nuestros ancestros a través del estudio científico de las momias: nuestros ancestros, en la materialidad de sus cuerpos, guardan testimonio de ese buen vivir, que, gracias a la ciencia, llega al presente como lecciones de vida. ¿Qué nos dicen los mallqui de su diversidad étnica y genética, de su dieta, de su farmacopea, de los rituales y la estacionalidad de los mismos? ¿Cómo podemos conocer el grado de salud o satisfacción de las necesidades básicas para cada población y tiempo? Llamamos a nuestros colegas a rescatar el mensaje de los ancestros para contribuir a la construcción de un mundo mejor, desde el nivel de los individuos hasta el de los ecosistemas.

Los idiomas oficiales del Congreso serán el español y el inglés. Los trabajos podrán ser presentados en la modalidad de presentaciones en podio o posters. Invitamos a que nos envíen propuestas de simposios en cualquiera de las modalidades hasta el 30 de junio, a las 11:59 pm, hora de Perú, al correo grupo.gibaf@pucp.edu.pe

Las propuestas deberán tener la siguiente información:

  • Título del simposio y formato (podio o poster)
  • Nombre, filiación y correo electrónico de la(s) persona(s) que lo organiza(n)
  • Resumen de un máximo de 300 palabras

En la 2° circular, la cual será enviada el 30 de Septiembre, se informará sobre los simposios aceptados.

Cusco es una ciudad maravillosa, llena de atracciones naturales e histórico - monumentales. Se extiende la invitación a todos los investigadores y estudiantes de las momias a participar de esta reunión, esperando que esta instancia contribuya a fortalecer lazos entre la comunidad científica y la población general, heredera de la sabiduría de los ancestros

¡Qusqupi qhawasunchis!

¡Nos vemos en Cusco!

El Comité Organizador 2025

Contáctanos

Para consultas y sugerencias, utilice este formulario:

Nombre y Apellido
Correo electrónico
Tipo de consulta
Mensaje
Gracias, su consulta/ sugerencia fue enviada exitosamente.
Oops! Sucedió un error mientras intentabamos enviar tu mensaje.